Información Relavante

Contenido

domingo, 24 de agosto de 2014

Asignatura de la Capacitación de Administracion de Empresas: Tercer semestre 2014-B.

Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca.
"educación publica de calidad"
Pl. 41 de Totontepec.
Componente de Formación para el Trabajo
Administración de Empresas.
VÍDEO PRESENTACIÓN:
Introducción a la asignatura
“Nada es eterno, todo cambia”, ¿cuántas veces has escuchado esta frase? Seguramente muchas, pero casi nunca prestamosverdadera atención a lo que significa.El cambio es constante y lo podemos ver en todos los ámbitos: economía,ciencia, tecnología, salud, medicina... la lista es interminable, pero lo importantees adaptarse a esos cambios y no sólo verlos pasar. Para adaptarse en un mundo cambiante, sobre todo en el ámbito laboral, es necesario ser competente porque de otra forma se corre el riesgo de quedar rezagado.Para satisfacer las necesidades de formación laboral que en la actualidaddemanda el mundo del trabajo, muchas escuelas están aplicando un nuevoenfoque educativo denominado Formación Basada en Competencias Laborales(FBCL) con lo que se busca fomentar en los alumnos como tu, diversashabilidades y destrezas que te permitan responder de manera mas adecuada aestos requerimientos.La capacitación de administración que se imparte en tu escuela, ha sido transformada de acuerdo a este nuevo enfoque; la conforman 2 módulos que serán impartidos durante 3º., 4º., 5º., y 6º semestres del bachillerato que estás cursando. Los contenidos de estos módulos son el resultado de un cuidadosoanálisis realizado conjuntamente con el sector productivo y se han plasmado enlos programas de estudios respectivos.La guía de aprendizaje que tienes en tus manos corresponde al primer móduloque se denomina: Aplica el proceso y herramientas administrativas con visiónemprendedora, que se forma de cinco submódulos, desarrollando en esta partelos primeros dos: “Planeacion y Administracion de Recursos” y “Plan de Acción” que propone una nueva administración con una visión emprendedora.Se busca que de acuerdo al enfoque de competencias laborales, adquierashabilidades relacionadas con la capacidad de organización, el trabajo enequipo y la comunicación efectiva, y desarrolles actitudes de compromiso yresponsabilidad.

INTRODUCCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN:

OBJETIVO
Facilitar a docentes y estudiantes herramientas e instrumentos
pertinentes que coadyuve al logro de sus competencias; es decir,
que sirva al momento que se construye el
conocimiento de forma significativa, contextualizada, incorporándole
las competencias y normas técnicas profesionales requeridas por la
RIEMS, logrando en los docentes y alumnos sujetos capaces de
responder a la demanda y retos que exige la globalización
económica en un contexto nacional e internacional.


Competencias a desarrollar en la asignatura:
GENÉRICAS: 
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
3. Elige y practica estilos de vida saludables.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

DISCIPLINARES BÁSICAS:
Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que  intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el  entorno socioeconómico.

PROFESIONALES:
  • Participa con una visión emprendedora en el funcionamiento de una empresa y en las estrategias que la hacen productiva y competitiva.
  • Aplica métodos y técnicas para realizar la gestión administrativa.
  • Organiza las funciones básicas de oficina para el mejor aprovechamiento de los recursos de la empresa.
  • Aplica los procedimientos para gestionar la obtención y asignación de los recursos financieros requeridos por las empresas.
  • Organiza los procedimientos por la empresa para el abastecimiento, cuidado y distribución de los recursos materiales.
  • Controla los recursos de la empresa mediante la generación de evidencias escritas, con base en los procedimientos y políticas establecidas.
CONTENIDO:
INDICE
Submódulo 1. Planear actividades y asignar recursos
Generalidades de la administración.
· Concepto y características.
· Empresa (Concepto, clasificación, Globalización, Misión, Visión y
Valores)
Actividades a desarrollar como producto:
  •   Línea de tiempo
  •   Mapa conceptual
Empresa
Como elaborar visión, misión, valores en la empresa
· Diagnóstico situacional del entorno.
 Generalidades de la planeación.
Planeacion
· Concepto
· Importancia de la planeación
· Proceso de planeación.
· Características de la planeación.
· Ventajas y desventajas de la planeación.
· Principios de la planeación.
Principios de la planeacion
· Tipos de planeación.
· Técnicas y herramientas de planeación.
Herramientas de la planeacion
· Estrategias para la toma de decisiones.
Estrategias para la toma de decisiones
Actividades a desarrollar como producto: 
  • Resumen
  • Síntesis
  • Mapa conceptual
  • Organigrama
  • Maqueta                                                                            
  • Manual de organigrama.
Dirección
Direccion 
Delegacion de Responsabilidad en Direccion
Concepto
importancia de la Dirección
 tipos de Dirección
Control
Control
conceptos
Importancia del control
Tipos de Control
Planeación de los recursos.
Planificacion de los recursos (ERP)
· Recursos.
· La importancia de los recursos en el plan de acción.
· Recursos financieros.
Recursos Financieros y Materiales
· Recursos humanos.
Recursos humanos
· Recursos materiales.
· Recursos técnicos.
Asignación de recursos.
Concepto.
Premisas para la asignación de recursos.
Asignación de recursos a proyectos.
· Etapas
· Autoridad y responsabilidad
Autoridad y responsabilidad
Tipos de Autoridad
· Tipología de organizaciones
Tipos de organizacion
Actividades a desarrollar como producto: 
  • Mapa conceptual
  • Mapa mental
  • Ensayo
  • Currículum vitae
  • Manual de bienvenida
  • Ensayo
  • Diagrama de flujo
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN FINAL DEL MODULO I:
Los productos serán evaluados en el salón de clases y tendrán un porcentaje del 100% de calificación. .

EL producto de la maqueta, el organigrama, el manual de bienvenida serán calificadas al final del semestre con el 100%. la cual sera expuesta en la explana del plantel durante la semana de promoción del componente de formación para el trabajo de administración en el plantel 41 de Totontepec.

GUÍAS Y LIBROS DE ADMINISTRACIÓN

sábado, 16 de agosto de 2014

Ejercicios

Links de EJERCICIOS para realizar en educaplay:
ejercicios de crucigramas
ejercicios de sopa de letras

Videos Tutoriales para elaborar productos.

información para la asignatura.
Educaplay proceso administrativo
proceso administrativo
planeacion
organizacion
direccion
control
Videos tutoriales para elaborar productos de aprendizaje.
realizar mapas conceptuales:
que es un mapa conceptual
como utilizar Cmaptools
mapa conceptual en word
realizar mapas mentales:
que es un mapa mental
mapas cognitivos
mapas mentales
realizar linea de tiempo:
linea de tiempo
linea de tiempo en powerpoint
ejemplo
programas en linea para realizar maquetas:
elaboracion de maquetas en linea
sketchup 8
tutorial completo de sketchup
como realizar un ensayo:
como hacer un ensayo
pasos para elaborar un ensayo
realizar organigramas:
que es un organigrama
tipos de organigrmas
como elaborar organigramas en word
elaborar organigramas en excel
elaborar organigramas en smartart
realizar diagramas de flujos:
diagramas de flujos
como crear diagramas de flujos
diagrama de flujo en word

Estos vídeos tutoriales son de apoyo para todo el semestre, en la elaboración de productos de la asignatura de administración del tercer semestre.

Pl. 41 Totontepec COBAO

                            HOLA  A  TODOS:  

                BIENVENIDOS A MI BLOGGER.        


CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

ADMINISTRACIÓN